in

Estos son los puntos del Pacífico donde podría ocurrir un megaterremoto

Según científicos de la Universidad de Oregón, estamos dentro del margen de tiempo en el cual podría pasar un megaterremoto en la falla de Cascadia.

El último megaterremoto, de 9.0 grados, acontecido en Cascadia fue en 1700, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters.

Esta falla de más de mil 100 kilómetros de longitud se extiende de Vancouver hasta el norte de California.

Cascadia es el punto de subducción de la placa de Juan de Fuca y la placa Norteamericana y es “muy tranquilo sísmicamente” en comparación con otros similares, pero no está completamente inactiva, indicaron los autores en The Conversation.

Los autores señalan que estamos dentro del rango de tiempo de 300 a 500 años durante el cual puede ocurrir otro sismo en esta falla. El gran peligro radica en que en 1700 presentó un sismo de 9 grados de magnitud, como se dijo anteriormente.

Sería justamente en su sección norte y su sección sur donde más activa estaría la falla, cerca de Seattle y Portland, indicaron en una nota de la Universidad de Oregon.

A lo largo de la falla existen áreas “anómalas” de 150 kilómetros de diámetro que podrían experimentar megaterremotos. Dichos puntos están en Portland, Seattle y la región al norte de California.

“Los sistemas de subducción, donde una placa tectónica se desliza sobre otra, son capaces de producir los terremotos más grandes conocidos en el mundo”, dice Miles Bodmer, uno de los investigadores que hicieron la investigación.

Deja un comentario